miércoles, 21 de octubre de 2015

No supongas

“Nos gastamos más de la mitad de la vida buscando a alguien que se parezca tanto a nosotros para que nos lo llevemos a la casa y podamos emprender una especie de aventura sentimental”  Arjona

Tanta razón tiene Ricardo en la introducción de ésta canción llamada ¿Quién diría? , porque realmente es lo que hacemos desde que estamos en la edad de la adolescencia, empezamos a crecer formando estereotipos y paradigmas que nos hacen pensar que la pareja “perfecta” debe ser aquella en la que se empaten todos nuestros gustos, miedos, tradiciones, lo que posiblemente puede crear una relación compatible en el inicio, pero pues que aburrido sería el querer siempre lo mismo, el disfrutar de las mismas cosas, porque como dice la canción, un día no se tendrá de que platicar y la convivencia se volvería demasiado rutinaria, lo que traería consigo, que al paso de los meses o posiblemente años , ésta situación comience a crear fricciones en la relación porque tanto él como ella empezarán a aburrirse uno del otro, un síntoma de esto, es que cuando tienen un día destinado para convivir ya sea por sus múltiples actividades, ya tengan en mente que hacer (sí, lo que hacen siempre) y esto lo hará totalmente rutinario, donde el sabor se empieza a perder, en donde como un par de máquinas ya tienen un itinerario de lo que deben hacer, que aburrido ¿verdad?.

Ahora vamos a un caso contrario, una situación en la que no son compatibles el uno al otro, pero que por caerse bien alguno de los dos oculta algunos de sus gustos (difícilmente podrá mantenerlos en secreto mucho tiempo) y con el objetivo de iniciar una relación, le dicen que si a todo lo que la otra persona quiera, desde un lugar para comer, hasta el viaje de sus sueños, esto quizá en un inicio tendrá Feliz a uno de los dos, pero será momentáneo, porque como lo sostengo, en algún momento enseñará su verdadero “yo”, y esa situación amigos míos traerá consigo una serie de conflictos en donde él o ella tendrán que empezar a poner un alto a varias cosas, desde la música, tipo de películas, deportes, comida, etc., y es aquí en donde las fricciones aumentarán  ya que saldrán las típicas frases “cambiaste con el tiempo” o bien, se juzgarán y pensarán ¿que estoy haciendo con alguien así?  “No es posible que no piense o quiera lo mismo que yo”, no es posible, y les digo algo, aquí la relación terminará y no en buenos términos.

Pero ahora llegamos a un caso en donde ni uno ni otro son compatibles, donde ella o él escucha pop pero el otro es amante del vallenato, donde él o ella es seguidor de las películas de romanticismo pero el otro adora el terror , donde cualquiera de ambas partes prefiere el fútbol pero la otra lo odia, en donde todo lo que son es contrario a sus ideales, entonces nos hacemos la pregunta ¿por qué deciden iniciar una relación si en nada son compatibles incluso hasta odian los gustos del otro? Mi respuesta es , porque se complementan, porque a pesar de que existan cosas que alguno de los dos detesten, saben que se está siendo sincero desde un inicio, aquí es donde encontramos relaciones duraderas, relaciones en las que directamente se dicen las cosas, donde la honestidad está de por medio, y claro que se hace el esfuerzo por alguno de buscar darle gusto al otro, pero lo que no debemos hacer nunca (pensamiento personal) es intentar cambiar los gustos del otro, denigrar sus aficiones, echarle en cara lo desagradable de sus preferencias porque es aquí en donde iniciarán los problemas.


¿Entonces qué debemos hacer? Mi respuesta es, ser honestos desde un inicio, mencionar lo que nos gusta y lo que no, nunca intentar cambiar los gustos del otro, ser respetuoso con este punto, pero también buscar un equilibrio en donde solo una persona no sea quien tome las decisiones por tratar de quedar bien, porque al final del día esto traería conflictos, porque esto es demasiado maduro (aunque nos cueste) y si en algún momento, sentimos que las cosas no van bien, tratar de hablar con la otra persona para solucionar los problemas o bien terminar algo que posiblemente no solucionará nunca.  El primer paso para todo esto, es quererte a ti mismo, valorarte, y como mencionan los 4 acuerdos: nunca suponer nada, esto te evitará conflictos. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario